Formación y entrenamiento especializado para la innovación
Entrenamiento de innovación para empresas
CREATIO ofrece entrenamiento especializado en innovación a organizaciones que están vinculadas o se vincularon a los sistemas territoriales de innovación, entre ellos: técnicas de creatividad, técnicas de prototipado y escalamiento, análisis de mercado para la innovación, desarrollo de soluciones innovadoras mediante transformación digital y tecnologías 4.0, planificación de la innovación y generación de modelos de negocios basados en la generación de valor.
A través de esto se busca consolidar la participación de la academia, las empresas, el sector civil y las administraciones públicas de carácter local y nacional, capaces de integrar el conocimiento científico y tecnológico, las necesidades del sector productivo y el entorno social desde la innovación, por medio de programas académicos de corta duración.
Doctorado de innovación
CREATIO se apoya en el Doctorado en Innovación de la Universidad de la Costa para fomentar la formación de alto nivel en la gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico. Al respecto, actualmente se reconoce la innovación como el elemento central del crecimiento y desarrollo de los países. De ahí la importancia de nuestro Doctorado en Innovación, que ofrece un programa único y multidisciplinar, centrado en el análisis de los procesos de innovación tanto a nivel organizacional como en el ámbito territorial.
Desde lo organizacional, el posgrado se orienta a formar investigadores capaces de analizar los procesos de innovación y a definir estrategias que fomenten el desarrollo competitivo de las organizaciones. En lo territorial, el doctorado busca analizar las dinámicas de la innovación en las regiones y el rol que cumplen los diferentes actores socioeconómicos en la consolidación de los ecosistemas de innovación.
Maestría de innovación
CREATIO se apoya en la Maestría en Administración para ofertar una formación de alto nivel enfocada al desarrollo de capacidades de gestión de la Innovación y habilidades gerenciales a través de un desarrollo pedagógico y didáctico permeado por la metodología learning by doing adaptada a los distintos momentos del proceso innovador (ideación-creación, I+D, Alistamiento y modelos de negocio asociados a la innovación)